viernes, 23 de septiembre de 2011

DATOS RELATIVOS A LA CABECERA MUNICIPAL

La cabecera de este municipio es la Villa de Teotepeque, situada a 560 msnm y a 67.1 kms. de la ciudad de Santa Tecla.Las fiestas patronales son celebradas del 27 al 29 de junio en honor a San Pedro Apòstol; el 7 y 8 de diciembre en honor de la Virgen de Concepción y del 5 al 10 de febrero la Romeria del Niño de Atoche, que poco a poco a tomado mas notoriedad en la poblacion.Sus calles principales son la Avenida Siguenza y San Pedro y la calle Arevalo, la villa se divide en los barrios: El Calvario,Santa Isabel, San Miguel y El Centro. Cuenta con servicios de Alumbrado Electrico,Agua Potable, Correos,Unidad de Salud, Centro Escolar, Instituto Nacional, Juzgado de Paz, Puesto Policial,Transporte Colectivo, Comedores, Internet

miércoles, 21 de septiembre de 2011

TOPONIMIA

TEOTEPEQUE
proviene de las voces en nahuat:
TEOT: que tiene por significado DIOS, DIVINO Y SAGRADO
TEPEC: cuyos significados son  CERRO, MONTAÑA O LOCALIDAD.

MIZATA
en nahuat proviene de las voces:
MIZTI: cuyo significados son PUMA (león americano)
AT. que significa AGUA O RIO.

SIHUAPILAPA
proviene de las voces en nahuat:
SIHUAPIL, CIHUAPIL: que significa MUCHACHA.
APA: significa RIO

TEXIXIO.
palabra que proviene de las voces en nahuat:
TECCIZ: que significa CARACOL
IO:  YO que es una contraccion de COYOC Y CUYUC, que significan HOYO O AGUJERO

EVOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

En 1770 pertenecía al curato de Ateos y en 1786, ingreso en el partido de Opico. Como pueblo del distrito de Opico perteneció al Depto. de San Salvador,desde el 12 de junio de 1824, hasta el 22 de mayo de 1835. Formo parte del distrito de Quezaltepeque en el Depto. de Cuscatlan, desde el 22 de mayo de 1835, al 30 de julio de 1836; y del distrito de Opico en el mismo departamento, desde el 30 de julio de 1836 al 5 de abril de 1842.A partir de esa fecha quedo incorporado en el Depto. de San Salvador, nuevamente y en el mismo distrito. Ingreso en el distrito de Nueva San Salvador, en el departamento de La Libertad, por ley del 28 de enero de 1865.

TITULO DE VILLA


Durante la administración del mariscal de campo don Santiago González y por decreto legislativo de 10 de marzo de 1874, se otorgo al pueblo de Teotepeque el titulo de Villa.
Desde el 18 de febrero de 1841, al 21 de octubre de 1871, Teotepeque fue cabecera del distrito electoral de Teotepeque. Por ley del 25 de abril de 1898, la Villa de Teotepeque se incorporo en el distrito judicial de Armenia.
Finalmente, por ley del 12 de abril de 1905, se le incorporo en concepto de cantón, el antiguo pueblo de Santa Ursula Jicalapa, disposición que fue posteriormente derogada.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

MONS. RODRIGO ORLANDO CABRERA CUELLAR


Nació en Teotepeque, departamento de La Libertad, el 14 de marzo de 1938. Curso los estudios de filosofía en el Seminario Mayor "San José de la Montaña, San Salvador.

ESTUDIOS
Estudio filosofía y teología en Santiago de Chile y en Buenos Aires, Argentina.
Recibió la ordenación sacerdotal el 6 de enero de 1962, en Santiago de María.
Después, asistió a un curso de estudios en teología pastoral, en Medellín, Colombia.
CARGOS
Regresando a su Diócesis fue Vicario Cooperador de la Iglesia de San Martín de Porres, Santiago de María. Párroco en Alegría, en Ciudad Barrios, en Usulután, en Santiago de María (Iglesia Catedral), y, más tarde, párroco de San Martín de Porres, y, después en Jucuapa, donde se encargado también de las parroquias de Lolotique y de Sesori, fue capellán del centro penal. Rector del Seminario Menor de Santiago de María, "Santiago Apóstol".

OTROS CARGOS CUBIERTOS:
Secretario de la Curia diocesana, Secretario del Presbiterio, Consultor Diocesano, miembro del Senado. Presbiterial, Pro-Vicario General.
Vicario General de la Diócesis de Santiago de María y párroco de la iglesia Catedral de la misma ciudad.
Al mismo tiempo, es Director Editor del semanario diocesano "El Apóstol".
Además, es miembro de la Junta para el Seminario Menor y encargado de la Parroquia de San Agustín.
La consagración Episcopal se efectuó el día de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes el 11 de febrero de 1984.
Nombrado Obispo Diocesano de Santiago de María, el 23 de Diciembre de 1983. Ordenado Obispo el 11 de Febrero de 1984.
Obispo Diocesano de Santiago de María desde 1984 hasta el presente.

viernes, 2 de septiembre de 2011

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Municipio del departamento de La Libertad.
Esta limitado por los Municipios siguientes: Al N, Por Tepecoyo y Jayaque; Al E, por Chiltiupan y Jicalapa; al S, por el Océano Pacifico; al O, por Santa Isabel Ishuatan(Depto Sonsonate). se encuentra ubicado entre las coordenadas geograficas sigueintes: 13039´46´´ LN ( extremo septentrional) y 13030´03´´ LN. ( extremo meridional);89028´24´´LWG (extremo oriental) y 89037´32´´ LWG. (extremo occidental).

jueves, 1 de septiembre de 2011

Ahora se abre un espacio para todos aquellos que sienten nostalgia por este pequeño terruño, o por aquellos que les gusta conocer cada día mas de su país.Este espacio lo aperturo después de haber realizo un  recorrido por la historia de este pueblo, he recogido un poco de las costumbres y tradiciones que ha tenido este pueblo, sus orígenes, su forma de gobierno, personajes importantes y familias sobresalientes del mismo.
Realmente me duele mucho que la mayoría de la población de este municipio no reconozca la riqueza que este pueblo tiene, la riqueza que las personas mayores encierran y sobre todo, que no se busquen mecanismos para educar a la gente y motivarla para hacer de este un mejor pueblo.
Es por ello que nació el deseo de realizar la siguiente investigación y que ahora pongo al alcance de todos ustedes, espero que la valoren mucho y sobre todo que me ayuden con sus aportes y comentarios para enriquecer mas este espacio. Les ruego tengan paciencia ya que poco a poco voy a publicar los resultados y lo haré en el tiempo libre de mi trabajo y también siempre y cuando los recursos económicos personales así me lo permitan.